Noticias de interés para las entidades de L'Hospitalet de Llobregat
Amigos de la Naturaleza y el Medio Ambiente de L'Hospitalet es una entidad en lo referente a la ciudad en la divulgación y la sensibilización por el medio natural. Con más de 30 años de trayectoria, la entidad organiza exposiciones, talleres y cursos dirigidos a la ciudadanía y quiere seguir creciendo e implicando a más personas en la protección del medio natural.
Hemos querido profundizar un poco más en esta entidad, y hemos hablado con Montserrat Tirado Ariza, presidenta de los Amigos de la Naturaleza y el Medio Ambiente, y con el Encarnación Garcia Martinez, que es la secretaria.
Somos una asociación que nació en 1992 con el objetivo de difundir el conocimiento sobre la micología, el mundo de los hongos y a partir de aquí, sensibilizar la población sobre la necesidad de preservar el medio natural. A largo de los años, hemos ido consolidando un amplio programa de actividades educativas, como talleres, exposiciones y publicaciones, que intentamos mantener vivo con la colaboración de nuestros queridos y queridas socios y socias. Además de la micología, también organizamos cursos sobre plantas naturales y otras actividades relacionadas con la conservación ambiental. Siempre con el apoyo de la Sociedad Catalana de Micología, hecho que nos ayuda en nuestra tarea divulgativa.
En estos más de treinta años, la entidad ha ido evolucionando y nos hemos adaptado a las nuevas tecnologías para llegar mejor a la ciudadanía. Una de nuestras actividades principales es la muestra de setas, un acontecimiento que cada año atrae a muchas personas y donde trabajamos para hacerla cada vez más visual e interactiva. Por ejemplo, este año teníamos previsto incorporar televisores para ofrecer una experiencia más dinámica, pero las lluvias no lo han permitido. Para futuras ediciones, queremos incorporar espacios dedicados a las familias y a los niños, como dioramas que representen los diferentes hábitats donde se pueden encontrar setas, con el objetivo de educar y divertir al mismo tiempo.
Queremos concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de que tienen los hongos dentro del ecosistema. Muchas personas van a coger setas sin ser conscientes del equilibrio y la función vital que los hongos tienen en el bosque -como el micelio- que es esencial para la interacción simbiótica entre los árboles y los hongos. Queremos transmitir que el bosque es un sistema vivo y complejo, y que cada elemento juega un papel fundamental en el equilibrio ecológico. También tenemos abierta una línea de colaboración con otras entidades de la ciudad, con el objetivo de tejer una red más fuerte de apoyo mutuo aunque, actualmente, estas colaboraciones son todavía escasas.
Nuestra participación en la Semana de la Solidaridad se ha centrado en una exposición de setas y un cursillo de introducción a la micología, que son nuestra manera de divulgar la riqueza natural y sensibilizar. La respuesta de la gente ha sido, como siempre, muy positiva, ya que la gran variedad de setas que se presenta despierta mucha curiosidad.
Para nosotros, es un tema complejo. Observamos que muchas personas están interesadas en la naturaleza cuando venden a nuestras exposiciones y actividades, pero no siempre hay una conciencia activa sobre problemáticas como la emergencia climática o la gestión del agua. Hablamos con la gente sobre la relación entre la meteorología y las setas, ya que una mala temporada de lluvias afecta directamente al crecimiento de los hongos, pero esta sensibilización todavía tiene un camino para recurrir en nuestro entorno.
Tenemos en marcha un curso de micología que incluye una salida al campo con el acompañamiento de un experto micòleg. De cara al futuro, queremos hacer que nuestra muestra anual de setas sea más visual y atractiva, con nuevos recursos como carteles explicativos y espacios dedicados a niños. También estamos planificando nuestro curso anual sobre plantas medicinales y nuevas charlas temáticas abiertas al público.
Actualmente la entidad tiene 54 socios y socias, con un perfil de edad que oscila entre los 55 y los 70 años y, en los últimos tiempos, hemos observado un aumento de la participación femenina. Nos gustaría animar a más personas jóvenes a sumarse, ya sea como socios o simplemente colaborando en nuestras actividades. Amigos de la Naturaleza y el Medio Ambiente es una entidad abierta a todo el mundo que quiera aprender sobre la naturaleza y ayudar en la conservación del medio ambiente.
Nosotros colaboramos con otras entidades en el proyecto de conservación del río Llobregat, una iniciativa que nos permite estar en contacto con otros grupos de medio ambiente de la zona. Nos apasiona cuidar y preservar este espacio natural y, incluso, hemos hecho algunos descubrimientos interesantes, como el hallazgo inesperado de un champiñón en la orilla del río, que sorprendió incluso a los expertos.
Tenemos un programa amplio, que va desde salidas a espacios naturales y actividades culturales, en talleres anuales sobre plantas medicinales, charladas sobre medio ambiente, biodiversidad y ecosistemas. Unas actividades que están pensadas para concienciar y educar sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural.
Amigos de la Naturaleza y el Medio Ambiente de L'Hospitalet (ANMA de LH)
Noticias recientes de la entidad ...
< a href="https://lhdigital.cat/general/clip-primer-2a-15-10-2024-els-amics-de-la-natura-i-medi-ambient-ens-ensenyen-diferents-tipus-de-bolets/" target="_blank"> Los Amigos de la Naturaleza nos enseñan diferentes tipos de setas
Más de 300 setas en la Muestra de la Fiesta de la Naturaleza
Boletín de la Oficina de Entidades de L'Hospitalet