Noticias de interés para las entidades de L'Hospitalet de Llobregat
L'Hospitalet se suma, un año más, a los actos conmemorativos del Día Internacional del Orgullo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI+), con la celebración de la segunda edición del Pride L'H, una gran fiesta en el parque de la Marquesa.
Bajo el título "28J: Seguim dempeus" el manifiesto firmado por las asociaciones L'Horgull, Les Bruixes y Alise reivindican que "el Día del Orgullo tiene que servir para mirar atrás y saber de dónde venimos, ser conscientes de todos estos avances, pero también tener claro que no está todo hecho, y que todavía quedan muchas batallas para luchar".
El Pride L'H empezará a las 17 horas, con actividades infantiles y juveniles con perspectiva inclusiva a cargo de las entidades LGTBI+ de la ciudad. En paralelo, a partir de las 17.15 horas, Lucas Gonzalvo Valls presentará su libro Luna de día, ilustrado por Rodrigo de Brujas. En Torre Barrena, a las 18 horas, tendrá lugar la charla-coloquio "Stonewall. La lluita pels drets continua", a cargo de Jordi Samsó, presidente del Casal Lambda y activista histórico, con la participación de las entidades LGTBI+ de L'Hospitalet. La lectura del manifiesto a cargo de las entidades LGTBI+ de la ciudad será a las 19.30 horas y, acto seguido, los asistentes podrán disfrutar de la música "petarda" con DJ La Waldorf y la clausura con cañones de confeti.
El miércoles 28 de junio, como ya es tradición, la fachada del Ayuntamiento lucirá una pancarta reivindicativa y se iluminará con los colores de la bandera del arco iris.
La entidad L'Horgull representará la ciudad en el Pride de Barcelona, que será el 16 de julio, con la participación de una carroza en el desfile.
L'Hospitalet, municipio contra la homofobia y la transfòbia
L'Hospitalet cuenta desde el año 2017 con la Oficina Municipal LGTBI+, que desde hace un año está ubicada provisionalmente en la calle del Emigrante, 27, donde ofrece información, orientación, apoyo psicosocial, formación y campañas de sensibilización a la ciudadanía, y la conmemoración de los días internacionales en apretón colaboración con entidades del municipio o vinculadas (contra el LGTBI-fobia, de l'Orgull...). L'Hospitalet forma parte de la Red Pública de Servicios de Atención Integral LGBTI+ de Cataluña, que cuenta con 111 puntos en todo el territorio.
El Ayuntamiento aprobó en el 2020 el Plan por la diversidad sexual, con tres objetivos principales: sensibilizar sobre la diversidad sexual, afectiva y de género toda la población; prevenir, detectar y atender las discriminaciones y violencias en razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género, y garantizar los derechos de las personas LGTBI. Este plan se elaboró con la estrecha implicación de la Diputación de Barcelona y de entidades y asociaciones especializadas como ALISE, Bruixes o el Observatorio contra la Homofobia, y con la coparticipación de profesionales y agentes sociales de numerosos ámbitos de la vida cotidiana (educación, trabajo, deportes, salud ...). Éste 2023 se ha realizado una prórroga del Plan, con vistas a realizar uno nuevo pero sin paralizar el camino hecho.
El año 2013, L'Hospitalet fue la primera gran ciudad que se declaró municipio activo contra la homofobia y la transfòbia a raíz de la aprobación al Pleno de una moción que obtuvo el voto favorable de la mayoría de concejales y concejalas.
Boletín de la Oficina de Entidades de L'Hospitalet